Diferencias entre Asperger y TEA
El concepto clásico del autismo ha cambiado desde su aparición en la literatura científica, y en la actualidad los profesionales de la salud mental prefieren utilizar el término “Trastornos del espectro autista” (TEA) debido a la afectación cognitiva y del lenguaje. En el conocido y muy usado DSM-IV estos trastornos se encuadran dentro del subgrupo de los “Trastornos Generalizados del Desarrollo” e incluyen las categorías: Trastorno autista, Síndrome de Asperger y trastornos del desarrollo no especificados. Aunque las similitudes entre Autismo y Asperger son muy evidentes, también se pueden destacar algunas diferencias. En el autismo, todas las alteraciones son muy evidentes en los tres primeros años de vida, mientras que en los niños con Asperger (aunque se encuentre dentro del espectro autista) no existe evidencia de retraso cognitivo y, en su gran mayoría, tienen una capacidad intelectual por encima de lo normal. En muchas ocasiones el diagnóstico...